
lunes, 19 de enero de 2009
Unidos por Palestina

Una cosa que me llama bastante la atención es cómo se ha popularizado el uso de esta prenda de vestir últimamente, la repentina fama de esta prenda de vestir viene dada por una de las colecciones que la firma Balenciaga realizó el año pasado en París, concretamente de la idea del director creativo de la firma, el galo Nicolas Ghesquière, que al desfile que estaba realizando quería darle un toque multicultural ó multiétnico, la historia es que se le ocurrió ponerle pañuelos palestinos a las modelos y cómo río que acaba en el mar, aquí está ya entre nosotros.
Antes de esto, el pañuelo palestino era un símbolo utilizado por los jóvenes de izquierda, debido sobre todo a la imagen que a lo largo y ancho del mundo proyectó el líder de la OLP, Yasir Arafat, ya fallecido y que siempre iba con esta prenda de vestir, dándole algo de valor a esa cultura machacada y pisoteada a lo largo de los años.
No se si cómo me comentó un amigo esta universalización del uso es una maniobra de algún tipo de grupo de presión semita que ha buscado la supresión de las connotaciones políticas que llevaba adosadas este pañuelo, ó como todo parece apuntar es otra prenda más que ha pasado a ser un capítulo más de la historia de la moda, en este momento, esto que escribo no es más que el epitafio de esas ideas que a casi nadie le importan y que hoy, por arte de magia pueblan los cuellos de radicales antisistema y pijos por igual… Unidos por Palestina, quién lo iba a decir… Si Arafat levantara la cabeza…
miércoles, 14 de enero de 2009
Las cosas de Valle...
Yo en mi juventud fui un gilipollas que quería cambiar las cosas cómo vosotros, de los que decía: “Hoy no follo, que tengo que ir a una manifestación pa cambiar las cosas”… No seais gilipollas como lo fui yo, aprovechad y follad todo lo que podáis y dejarse de manifestaciones que no valen pa na ,que sin tetas no hay paraíso... Y sin pichas tampoco niñas…
Se le hecha de menos xD...
lunes, 12 de enero de 2009
Hoy
Una de las máximas que más me gustó de la infinidad que Víctor Hugo plasmó a lo largo de “Los Miserables” era una que decía más o menos lo siguiente:
“A las personas habría que juzgarlas por sus sueños”
Desde que la leí no he podido dejar de darle vueltas… ¡Cuanta razón tenía!... Y al mirarme al espejo no puedo dejar pensar en ella, ¡Ahora que por fin están volviendo!... Me encanta sentir después de tantas nubes, de oscuridad, de desolación, de vacuidad y al fin y al cabo de llanto e inseguridad, cómo de entre todo está empezando a resurgir esa pequeña idea que hace tiempo que perdí esos sueños que olvidé en alguna parte del camino aquellos que plagas asolaron y desterraron de mí mismo, casi son arrasados por la nada, casi lo consiguen, puede que todo esto sea sólo un espejismo, otra pesadilla más disfrazada, pero la esperanza que condujo al hijo pródigo a resucitar de entre los vivos me hace hoy dichoso de volver a mirarla a los ojos, hoy vuelvo a sentir mi verdadera fortuna, esa que Edmundo Dantés agradecía de todo corazón a aquel abate que se esfumaba entre los brazos de la parca, hoy desde el horizonte y hasta el infinito no habría juez capaz de condenarme por mis sueños. Gracias.

domingo, 11 de enero de 2009
Alto el genocidio ¡YA!






sábado, 10 de enero de 2009
Rescatado
"Yo he visto cosas que vosotros no creeriáis. Atacar naves en llamas mas allá de Orión. He visto rayos C brillar en la oscuridad cerca de la Puerta de Tanhäuser. Todos esos momentos se perderán en el tiempo como lágrimas en la lluvia. Es hora de morir"
Más que nada porque por fin pude rescatar la información de mi antiguo portátil y con ella infinidad de fotos, textos y al fin y al cabo recuerdos que estuvieron a punto de perderse, hoy me siento más materialista dialéctico que nunca... Seguramente el mundo se acabe cuando yo muera, llevándome conmigo mis recuerdos, pero al menos y hasta entonces podré disfrutar de ellos, yo soy yo y mis cosas...
jueves, 1 de enero de 2009
Caín y Abel
Entonces Jehová dijo a Caín:
--¿Por qué te has enojado y por qué ha decaído tu semblante?
Si hicieras lo bueno, ¿no serías enaltecido?; pero si no lo haces, el pecado está a la puerta, acechando. Con todo, tú lo dominarás. Caín dijo a su hermano Abel: «Salgamos al campo». Y aconteció que estando ellos en el campo, Caín se levantó contra su hermano Abel y lo mató.
Entonces Jehová preguntó a Caín:
--¿Dónde está Abel, tu hermano?
Y él respondió:
--No sé. ¿Soy yo acaso guarda de mi hermano?
Jehová le dijo:
--¿Qué has hecho? La voz de la sangre de tu hermano clama a mí desde la tierra. Ahora, pues, maldito seas de la tierra, que abrió su boca para recibir de tu mano la sangre de tu hermano. Cuando labres la tierra, no te volverá a dar sus frutos; errante y extranjero serás en ella.
Entonces Caín respondió a Jehová:
--Grande es mi culpa para ser soportada. Hoy me echas de la tierra, y habré de esconderme de tu presencia, errante y extranjero en la tierra; y sucederá que cualquiera que me encuentre, me matará.
--Ciertamente cualquiera que mate a Caín, siete veces será castigado
Entonces Jehová puso señal en Caín, para que no lo matara cualquiera que lo encontrase. Salió, pues, Caín de delante de Jehová, y habitó en tierra de Nod, al oriente de Edén.